NORMATIVA
Publicada la Orden que establece la flexibilización de determinadas restricciones establecidas por el estado de alarma en aplicación de la Fase I del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Destacamos:
- Medidas de higiene exigibles a las actividades previstas en esta orden que se establecen en el artículo 6.
- Medidas de carácter social en los lugares de culto (art. 9)
- Condiciones para la reapertura al público de establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados (capítulo III)
- Condiciones para la reapertura al público de terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración (cap. IV)
- Condiciones para la apertura al público de los museos (cap. IX)
- Apertura al público de los hoteles y establecimientos turísticos (cap. XIII)
- Condiciones para el desarrollo de las actividades de turismo activo y naturaleza (cap. XIV)
Enlace a la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad: https://boe.es/boe/dias/2020/05/09/pdfs/BOE-A-2020-4911.pdf
BUENAS PRÁCTICAS
Recomendaciones sobre procedimientos de desinfección en bienes culturales con motivo de la crisis por COVID 19.
El Camino de Santiago es el bien cultural con más reconocimientos internacionales por su patrimonio histórico. En la situación de emergencia sanitaria actual, es fundamental seguir protegiendo la riqueza patrimonial de este gran itinerario cultural. Por ello, antes de proceder a su desinfección es recomendable consultar la Guía del Instituto de Patrimonio Cultural de España para garantizar que las medidas de desinfección en el patrimonio cultural obligadas por la crisis del Covid 19 sean compatibles con la protección de los bienes culturales. La utilización de productos corrosivos que además generan residuos muy dañinos, como la lejía, el amoniaco y los detergentes, está contraindicada por lo que no se deberían emplear en conjuntos monumentales y edificios históricos.
http://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2020/04/200416-proteccion-patrimonio.html
Guías para la reducción del contagio en el sector turístico.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
El Gobierno de España ha elaborado un plan de desescalada cuyo objetivo fundamental es conseguir que, manteniendo como referencia la protección de la salud pública, se recupere paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica, minimizando el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población y evitando que las capacidades del Sistema Nacional de Salud puedan verse desbordadas.
El plan incluye un esquema de las actividades que se contemplan en cada una de las fases de desescalada (0, I, II y III). Las medidas aplicables a cada actividad se desarrollan en Órdenes ministeriales como la correspondiente a la Fase I, que comentamos en la sección de normativa de este primer boletín.
file:///C:/Users/luisa/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/Content.Outlook/KZED0UBY/PlanTransicionNuevaNormalidad.pdf
|