Copy
Leer este mail en mi navegador

Boletín sobre el Camino de Santiago ante la situación de emergencia sanitaria
 
_________
 
El Consejo Jacobeo recomienda no realizar el Camino de Santiago hasta que todos sus tramos se encuentren en la denominada nueva normalidad. La movilidad es uno de los aspectos más complejos de la desescalada por su relación directa con la probabilidad de contagio.


 
NORMATIVA
https://www.lamoncloa.gob.es/covid-19/Documents/17052020_Plan_Transicion_Guia_Fase2.pdf
Aprobada la Orden que establece nuevas medidas de flexibilización para las unidades territoriales en Fase 2 dentro del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

Destacamos:
  • Medidas de higiene y prevención (sec. 2ª)
  • Libertad de circulación por la provincia, isla o unidad territorial de referencia (art. 7)
  • Lugares de culto (art. 9)
  • Condiciones para el desarrollo de la actividad en establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados (cap. III)
  • Condiciones para la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería y restauración (cap. IV)
  • Condiciones para la reapertura de las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos (cap. VII)
  • Medidas de flexibilización en el ámbito de la cultura (cap. VIII)
  • Condiciones para el desarrollo de las actividades de turismo activo y naturaleza. Se mantienen las condiciones establecidas para la fase anterior pero se amplía el límite de los grupos de diez a veinte personas (art. 47)
Enlace a la orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. [descargar PDF ]

Además, se ha publicado una guía informativa: [descargar PDF]
 
BUENAS PRÁCTICAS

Medidas excepcionales: transporte y movilidad.
Aunque la movilidad entre provincias todavía no es una realidad en la mayoría de los territorios, es uno de los temas que más preocupa a los agentes que trabajan en el Camino de Santiago. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha creado un sitio web donde publica toda la información relativa a las medidas excepcionales referentes al transporte y la movilidad así como recomendaciones para evitar la propagación y el contagio por la COVID 19:
mitma.gob.es/ministerio/covid-19

Son de especial interés las guías de preguntas frecuentes.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
 
Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
El Ministerio de Sanidad informa a través de la sección de su web Plan para la Transición hacia una nueva normalidad sobre la fase en la que se encuentra cada territorio. En el siguiente mapa se observa la situación de los distintos tramos del Camino de Santiago esta semana: [ver mapa]
Comité Camino de Santiago y COVID-19.

El Consejo Jacobeo ha creado un Comité para la elaboración de un informe de situación del Camino de Santiago ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, que se constituyó el 14 de mayo. Como primera herramienta para recabar información entre todos los agentes que hacen posible el Camino de Santiago y elaborar un diagnóstico, se ha preparado un cuestionario exhaustivo que se ha distribuido a todos los suscritos a este boletín. Informaremos sobre los resultados de la consulta en próximos números.
 
Reglamento General de Protección de Datos

En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “Boletín informativo y cuestionario sobre el Camino de Santiago ante la crisis sanitaria del COVID19” titularidad del Ministerio de Cultura y Deporte, cuyo responsable es la D.G. de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación (Plaza del Rey, 1 28004 Madrid). La finalidad del tratamiento es enviar comunicaciones e información sobre actividades y noticias relacionadas con el Camino de Santiago ante la actual situación de emergencia sanitaria a través de e-newsletter y mailings a los agentes involucrados en el fenómeno jacobeo; y realizar un cuestionario a dichos agentes para elaborar un estudio de diagnóstico sobre la situación del mismo ante la crisis sanitaria; se solicita valoración de riesgos y propuesta de mecanismos de mitigación.
 
Puede ejercitar sus derechos - de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos-, cuando proceda, en la sede electrónica del Ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal. Puede retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos, en cualquier momento, enviando un correo electrónico a consejo.jacobeo@cultura.gob.es
 
Puede consultar información adicional y detallada sobre la protección de sus datos en el siguiente enlace [descargar PDF]


 
Instagram
Website
Copyright © 2020 Consejo Jacobeo, todos los derechos reservados.

Nuestra dirección postal es:
Consejo Jacobeo
Ministerio de Cultura y Deporte. S G Coop con las CCCAA.
Plaza del Rey 1
Madrid, Madrid 28014

¿Quiere modificar sus datos? Puede hacerlo aquí:
actualizar datos 

En el caso de solicitar dejar de recibir emails, haga click aquí:
solicitar baja de esta base de datos.

 

Email Marketing Powered by Mailchimp