Estimados miembros de la comunidad de Alianza Educativa:
Nuestros estudiantes de grado 11° se encuentran en un momento decisivo del año escolar. El próximo domingo, todos presentarán las Pruebas Saber 11° y se prepararán para vivir sus últimas semanas de vida escolar con nosotros, una etapa inolvidable de sus vidas que culminará con los muy esperados grados a final de año. Así mismo, durante los próximos meses, nuestra promoción 2022 seguirá avanzando en el proceso de postulación a educación superior o a otro tipo de formación relevante y pertinente que les ayude a materializar sus proyectos de vida y a realizarse profesionalmente.
Para llegar hasta este punto tan importante, los estudiantes de Alianza Educativa trabajan en la construcción de su proyecto de vida desde su primer día de jardín o transición. Gracias al trabajo mancomunado de docentes, directivos y equipos de bienestar de nuestros colegios, todos desarrollan competencias socioemocionales y académicas que acompañan la construcción del proyecto de vida. Así mismo, entre 9º y 11º, los estudiantes participan en el programa de orientación socio-ocupacional, donde profundizan en el conocimiento de sí mismos (lo que les gusta, lo que les apasiona), en el mundo de la educación superior y en el mundo del trabajo.
Este año, en respuesta a los desafíos de la pandemia, definimos un plan de choque con el fin de evitar posibles rezagos en el proyecto de vida de los estudiantes y en el proceso de postulación a educación superior. Este plan incluyó acciones específicas orientadas a involucrar a las familias en el proceso de definición de opciones de carrera de los estudiantes de grado 11° y su postulación a mínimo dos programas de educación superior. En paralelo, venimos acompañando de manera diferenciada a los estudiantes con mayores dificultades en la definición y cumplimiento de los objetivos que les ayuden a hacer realidad su proyecto de vida.
Espero que con este boletín podamos todos conocer más sobre el proceso de construcción del proyecto de vida en Alianza Educativa y sobre los esfuerzos que se hacen desde la comunidad educativa de nuestros colegios para que los estudiantes sueñen y construyan un mejor futuro para ellos y sus comunidades. Los invito a que sigamos enfocando nuestra energía en promover un ambiente en el que sí es posible soñar con que TODOS los estudiantes puedan ingresar a la educación superior y ser exitosos en el desarrollo de su proyecto de vida.
Pablo Jaramillo Quintero
Director General
|