Copy
CASCO HISTORICO PROTEGE
Compartimos con Uds, las últimas novedades referidas a la DEMOLICION de la Escuela Taller del Casco Histórico.
ACTUALIDAD
A mediados del mes de Junio, los Alumnos y Profesores de la Escuela taller del Casco Histórico, se enteraron por medio del "Boletín Oficial" que el Edificio iba a ser DEMOLIDO en su TOTALIDAD debido al construcción de la 2º etapa del Metrobús del Bajo.
Con un presupuesto asignado de $8.987.552,15  se licitó la obra de demolición y el 24 de Junio se presentaron 4 oferentes.
A la par de esta noticia, no hubo en su momento NINGUNA comunicación oficial del MInisterio de Cultura del GCBA referida a que lugar se haría la mudanza de la Escuela Taller y en que condiciones, ya que las obras de Demolición se iniciarián sin haber hecho la Mudanza y en PLENO CICLO LECTIVO.

Este hecho es un eslabón más de una larga historia de abandono y desidia para con la Institución, que es un Caso de Exito de Políticas Públicas, y que con el paso del tiempo se ha transformado en un referente Ineludible en el tema Patrimonial.


UN POCO HISTORIA
En funcionamiento desde el año 2000 es una escuela de formación en artes y oficios orientada a la conservación y restauración de bienes culturales de valor patrimonial.
Comenzó en una época de gran desempleo, con un alumnado heterogéneo de diferentes niveles culturales, sociales y económicos, similar al que tiene el Casco Histórico y que cubre una de las necesidades que tienen estos barrios, que es la generación de mano de obra idónea para el arreglo de la gran cantidad de edificios de valor patrimonial en mal estado.
Descargar Imagen para ver contenido
Te invitamos a que veas este documental que realizó CANAL A, sobre el trabajo que se realiza en la Escuela.
Descargar Imagen para ver contenido

MANIFESTACIONES
Alumnos y Profesores autoconvocados, se manifestaron para visibilizar esta tremenda situación de DESAMPARO y ANGUSTIA.
La primera convocatoria se realizó el Miercoles 10 de Julio.
Luego mantuvieron varias reuniones con el Gerente del Casco Histórico Agustín Iuri,
Primero se les ofreció ir "transitoriamente" al edificio de la Dirección de Música (DM), en Alsina 963. (Recordemos que la superficie de la Escuela Taller, es de 1500 mts2) para luego hacer el traslado definitivo a unas instalaciones nuevas QUE NI SIQUIERA ESTAN CONSTRUIDAS NI LICITADAS, en Parque España. en un plazo no especificado.
Cuando los alumnos fueron a ver las instalaciones de la DM para constatar el espacio disponible, que era casi inexistente para la envergadura que la Institución necesita, se sorprendieron al recibir como respuesta que en la DM, nadie de Cultura les había comunicado NADA.
Finalmemte el viernes 19 de Julio, recibieron la respuesta oficial, que la Escuela Taller, permanece en su actual ubicación hasta fin de año e iniciarán el ciclo lectivo 2020, en las instalaciones de Parque España, Av Caseros al 1700, Barracas.

 
CRONOLOGIA DEL DESAMPARO
2008
A 6 meses del nuevo gobierno del GCBA, hubo una circular interna donde se emplaza a la Escuela Taller (ET) a embalar todo en 1 mes y hacer entrega del edificio para su Demolición, En ese año se presenta el 1º recurso de Amparo para la No demolición.

2009
La escuela fue desabastecida de materiales. Esto provocó el 2° Recurso de Amparo, por la NO demolición y para la ejecución del Presupuesto.
En la Legislatura se aprueba un aumento de presupuesto, pero luego de que eso no sucediera el director de Casco historico, Arq. Grossman reconoce la falta.

2011
El Ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, en una reunión de la Comisión Para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural, se comprometió a NO DEMOLER ni la Escuela Taller y ni el edificio MARCONETTI; edificaciones que quedarían encerradas entre dos "living urbanos".
2012
La escuela quedó acéfala por 6 meses, con lo que los profesores y alumnado comenzaron las clases AUTOGESTIONADOS. De mediados de 2012 a 2016 el director fue Marino Santa María, que logró algunas mejoras parciales.
2016
El Secretario de Transporte, prometía reubicar los edificios a demoler (particularmente las 3 Escuelas):  Isauro Arancibia, CAINA y la Escuela Taller. Guillermo Alonso, director de Casco Histórico pidió a los profesores que buscaran un lugar para alquilar de 1000 metros2 (la ET tiene 1500), para el cual la Dirección pagaría a $5.000 mensuales.  Estas indicaciones se mantuvieron hasta Agosto de 2017
2017
en Agosto les comunican que se trasladan a Los Altos de Elorriaga (Defensa y Alsina) en espacios que el director Pinal Villanueva, necesitaba para el Museo. El taller de Música del lugar se niega a dejar su espacio. No obstante durante meses concurre un albañil de la Escuela Taller y otro compañero para acondicionar piletas, baños y levantar un muro. Todo va en cámara lenta, no dan dinero y tienen que colaborar con los materiales, que son para dar clases.
2018
Las autoridades comunican que embalen todo, porque se mudan. El Curso Introductorio, que se da un mes antes de iniciar las clases, se realiza, en la Casa Museo Virrey Liniers.
Se embaló todo en cajas, se retrasó el comienzo de clases y se esperó la mudanza. Se cambiaron los planes, se canceló la mudanza y se perdió medio año de clases.
Viviana Cantoni, Subsecretaria de Cultura, da la orden que se inicien el 1° de Julio de 2018, el mismo día que se comienza la Demolición del edificio Histórico Marconetti.
A fin de año, las autoridades aseguran que irán a ocupar el edificio del ex-Padelai ( emblemático edificio, donde la ET llevó adelante Prácticas de restauración y Talleres, del 2005 al 2009)

2019
Se anotaron 400 alumnos (un 40% más de lo apto, para dar clases), y las clases comenzaron en tiempo y forma, pero el GCBA dijo que lo del Padelai no iba a ser.
El 14 de Junio, se publicó en Boletín Oficial, el llamado a Concurso para la Demolición de nuestro edificio de Brasil 200. Se enteraron por un alumno que trajo un 'periódico barrial". NO hubo NINGUNA notificación previa desde la Dirección.
El Gerente de Casco Histórico, Agustín Iuri dijo a los alumnos, profesores y personal de la Escuela que existía un lugar PROVISORIO, en la Dirección General de Música, Alsina 963, para poner los Talleres en un sótano y un tercer piso. También aseveró que de ahí pasarían a dar el año lectivo 2020, en un nuevo Polo Cultural en Baigorri y Avda. Caseros.
Finalmente el 19 de junio la Dirección cambió de planes y sostuvo que permanecerían en el lugar hasta fin año y en el 2020 irían al nuevo lugar.
HASTA HOY, SON 33 MESES, SOLO DE PROMESAS
EL EDIFICIO DE LA ESCUELA TALLER (BRASIL 200)
Descargar Imagen para ver contenido
CARACTERISTICAS
El edificio patrimonial, en donde funciona la Escuela Taller, fue construido a principios del 1900 por el constructor italiano Nicolás Parisi, al que se le deben numerosos edificios privados de la ciudad, dentro de su obra se encuentra el Belvedere de los Jardines de la Recoleta construidos en 1880.
Su tipología edilicia responde a los modelos constructivos funcionales de las construcciones industriales de finales del siglo XIX, que se edificaban en el área sur de la urbe, ello hace que la misma posea una disposición constructiva sólida, con muros de ladrillos revocados y losas de bovedilla plana, su fachada ejecutada con el tipo de revoque símil piedra, con fajas de almohadillado.
Posee un desarrollo con importantes planta libre en 3 niveles y su superficie total cubierta 1500 metros2, además por sus propias características de funcionalidad de diseño, la edificación cuenta con una excelente ventilación y asoleamiento.

 
Descargar Imagen para ver contenido

¿PORQUE SU DEMOLICION ES UN GENOCIDIO PATRIMONIAL?
El edificio de la Escuela Taller, es el ULTIMO vesitigio arquitectónico en pie de los años 1900 en esas cuadras. Para tener una cabal dimensión de lo que representa basta con apreciar el PLANO MURAL Buenos Aires a vista de pájaro” de 1915 realizado por Desiré Dulin, que mide 12 mts de largo x 1,46 mts de alto. que se encuentra expuesto en el Museo Histórico Saavedra.
Descargar Imagen para ver contenido
En la sección del Parque Lezama del plano, se pueden ver en detalle los edificios que fueron DEMOLIDOS y los que aún están en PIE.
Descargar Imagen para ver contenido
1 - La Casa de Bombas (1874) construida por el Ing. John Frederick La Trobe Bateman, (Paseo Colón y Martín García) fue DEMOLIDA en los años 40 . En ese lugar hay se encuentra  el “Mural de Gasparini”
2 - El edificio en donde funciona la Escuela Taller (Paseo Colón y Brasil), fue construido a principios del siglo XX por el constructor italiano Nicolás Parisi. SERA DEMOLIDO!
3 - La Intendencia de la Marina (c.1890) construido por Ferdinand Moog, (Paseo Colón-Balcarce-Brasil-Av.Garay) fue DEMOLIDA en los años 60 porque no se la consideraba UTIL.
Hoy gran parte del terreno es un baldío.
Para comprender el VALOR PATRIMONIAL y CULTURAL PERDIDO con estos EDIFICIOS DEMOLIDOS solo basta que los comparemos con los Edificios Patrimoniales que rodean al Parque Lezama y en la actualidad aún siguen en PIE. A principios del 1900 formaban parte del paisaje urbano de una zona emblemática de Nuestra Ciudad.
Hoy se convirtieron en una referencia Instagrameable ineludible para toda la gente que visita nuestro CASCO HISTORICO
4 - Iglesia Ortodoxa, diseñada en San Petersburgo por el arquitecto Mihail Preobrazensky, iniciada en 1898, y finalmente construida y adaptada en 1901, por el arquitecto noruego Alejandro Christophersen, en colaboración con el ingeniero Pedro Coni. Los fondos para su edificación fueron donados por Rusia.
5 - Edificio Schindler (conocido como Edificio de los Ingleses) es una obra del arquitecto suizo Christian Schindler. Realizó este trabajo en 1910 por encargo del propietario Alberto Anchorena, quien lo usufructuó como residencia para los directivos ingleses del Ferrocarril del Sud.
6 - Museo Histórico Nacional, antigua quinta de José Gregorio Lezama construida y ampliada durante 1860 y 1870. Antiguamente pertenecía al Inglés Daniel Mackinlay
7 - Edificio Fábrica Canale construido en 1910 por el Ing. Humberto Canale, actual Ministerio
 de Desarrollo Urbano y Transporte.
¿ES NECESARIO DEMOLERLO?
CREEMOS QUE NO
Porque NO AFECTA SIGNIFICATIVAMENTE la circulación del transporte público y SI CAUSA un ENORME  daño Patrimonial y Cultural.
Hace más de 10 años que el edificio de la Escuela Taller, están intentando demolerlo por antiguas ordenanzas de ensanche (Nº 23.475, 26.498, 33.366) que tienen una antigüedad de entre 40 a 60 años y que tenían por objeto la expropiación de inmuebles con un fin totalmente distinto al que ahora esgrime el GCBA.
El ensanche de la avenida Paseo Colón que se concretará ahora estaba proyectado desde enero de 1946. Figura en el decreto N° 1.436 de ese año, y luego fue relanzado por las ordenanzas hechas bajo el gobierno militar de Juan Carlos Onganía y de Osvaldo Cacciatore, intendente de facto durante la última Dictadura.
No olvidemos que en el Gobierno de Onganía se proyectaba DEMOLER todo el Casco Histórico
El objetivo de la actual demolición es  la construcción de la 2º etapa del METROBUS DEL BAJO en su continuación hacia La Boca.
ANALISIS: METROBUS DEL BAJO vs METROBUS 9 DE JULIO
Analizamos y comparamos, los recorridos de ambos Metrobus
METROBUS 9 DE JULIO: el recorrido sufre 2 ESTRECHAMIENTOS en los cuales, la Circulación se restringe a 1 SOLO carril exclusivo por mano. Y a pesar de que hay un intenso tráfico determinado por las 11 líneas de colectivos, la    CIRCULACION NO SE VE MAYORMENTE AFECTADA  
El 1º ANGOSTAMIENTO es para salvaguardar el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, y es de 1 cuadra de 1 SOLO carril exclusivo por mano.
El 2º ANGOSTAMIENTO es para hacer la circunvalación al OBELISCO, y en este caso son casi 2 cuadras de 1 SOLO carril exclusivo.
METROBUS DEL BAJO el recorrido sufre también 2 ESTRECHAMIENTOS.
Uno en el recorrido actual y el 2º en la próxima etapa que se comenzará a construir en breve y por el cual, el edificio de la Escuela Taller SERA ATRAVASADO.
En el primer tramo analizado, a la altura de la Casa Rosada (actual Paseo del Bajo) circulan también 11 líneas de colectivo.
El 1º ANGOSTAMIENTO que rodea a la Casa Rosada es de 2 cuadras en la que hay 1 SOLO carril exclusivo para colectivo por mano.
El 2º ANGOSTAMIENTO estará delimitado por el cruce de Av Paseo Colón a la altura de la Autopista25 de Mayo, en donde se encuentra el Ex-Centro Clandestino de Detención "Club Atlético" que se debe preservar.
Tan solo 2 CUADRAS después, hacia la Boca, en el cruce con Brasil, se encuentra el Edificio
 de la ESCUELA TALLER. En ese lugar circulan 10 líneas de Colectivo (33,152,159,61,64,130,86,93,74,143) y algunas de ellas (86-130-159) doblan por Brasil.
SOLUCIONES DISRUPTIVAS • ESTRATEGIAS PUBLICAS
En la actual crisis habitacional nos preguntamos e imaginamos lo siguiente:
• ¿Si en lugar de DEMOLER el edificio MARCONETTI que estaba en la misma cuadra se lo hubiera Re-convertido para vivienda social?
• ¿Si para ese próposito se hubiera utilizado todos los recursos y mano de obra calificada que aporta la ESCUELA TALLER para su restauración y puesta en valor?
• ¿Si para tal fin se hubiera aportado más presupuesto (de por si bastante escueto) a la Escuela Taller para formar más gente y de esta manera contar con un plantel importante de gente capacitada para estas tareas?
• ¿Y si además esa MANO DE OBRA y CONOCIMIENTO se pudiera utilizar posteriormente para encuadrarlo en un PLAN para revitalizar los edificios del Casco Historico?, ya que los que vivimos en edifIcios antiguos sabemos los costosos e inalcanzables que son este tipo de obras.
• Recordemos en cuanto a la necesidad de vivienda, que 2 Cuadras de ahi, el Estado quiere rematar por medio de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) terrenos que actualmente están en la órbita del Club de Tenis Darling, precisamente para construir Torres.
• Reutilizar edificios existentes es una medida que que se alinea con los actuales paradigmas que imponen el Cambio Climático, y deberían ser parte de POLITICAS PUBLICAS.
• Con esa acción se hubiera combinado entre otros aspectos: PATRIMONIO - VIVIVIENDA - REVITALIZACION ESPACIO URBANO - CAPACITACION Y FORMACION - SUSTENTABILIDAD.

 
Compartilo
Twitealo
Reenvialo a un amigo
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES!
Podés actualizar tus datos or desuscribirte de la lista.

Email Marketing Powered by Mailchimp