Copy
Ver este boletín en tu navegador
Boletín de la Fundación Carolina
Nº 26. Madrid, 12 de noviembre de 2020
PRESENTACIÓN Un proyecto anticipador de cooperación avanzada

Con relativa frecuencia la Fundación Carolina suele definirse de acuerdo con cuatro dimensiones emparentadas: su naturaleza como entidad público-privada; su especialización en el ámbito de la educación superior; su vinculación con el mundo de la diplomacia pública; y su orientación prioritaria hacia el espacio iberoamericano. Es justo reconocer, asimismo, un elemento adicional: su carácter de proyecto anticipador de cooperación avanzada.

Frente a un contexto complejo, cambiante y líquido, con consensos renovados de carácter universal en torno a la Agenda 2030, se aprecia crecientemente la necesidad de aumentar las capacidades institucionales de los países iberoamericanos y de adoptar modalidades y asociaciones más innovadoras de cooperación internacional. Un tipo de cooperación facilitadora de procesos de desarrollo inclusivo y sostenible que supera el concepto de cooperación en clave de asistencia o ayuda. Un tipo de cooperación horizontal, entre socios, que quiebra la tradicional visión Norte-Sur y va más allá de los instrumentos tradicionales. Un tipo de cooperación avanzada que se basa en el desarrollo e incremento de capacidades, en el intercambio de prácticas y experiencias, en el conocimiento mutuo; que aprecia la formación de personas como modelo de intervención útil y generador de impactos positivos; que se beneficia del acceso a las diversas fuentes de conocimiento especializado, necesarias para resolver problemas complejos de sostenibilidad social, económica y ambiental.

[ Seguir leyendo ]
CARLOS TORRES  Presidente del BBVA

Creando oportunidades

Durante los últimos 20 años, la Fundación Carolina y BBVA han compartido objetivos y valores comunes, que explican el compromiso, el apoyo y el cariño que profesamos hacia esta institución. Ambos anhelamos un futuro mejor, en especial para la comunidad iberoamericana, y trabajamos con visión de largo plazo para poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era.

[ Acceder ]

NOTICIAS  I  Abierta la convocatoria de ayudas al estudio "Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina"

El 3 de noviembre se abrió la convocatoria de ayudas al estudio de Telefónica y Fundación Carolina: «Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina». Esta iniciativa promueve proyectos de análisis centrados en dicha materia, conectada al enfoque integral y transformador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, que produzcan conocimiento experto, de utilidad para el diseño e implementación de estrategias verdes, inclusivas y sostenibles tanto en el sector privado como en las administraciones públicas.

[ Acceder ]
NOTICIAS  I  Éxito de la IV edición del programa Liderazgo Público Iberamericano: "Descifrar el presente para diseñar el futuro"
 
 
El 10 de noviembre se celebró la quinta y última sesión de la IV edición del Programa de Liderazgo Público Iberoamericano, organizado por Fundación Carolina junto con Telefónica y BBVA, en cuya clausura intervino Manuel Muñiz [...].
NOTICIAS  I  Araucaria, revista iberoamericana de filosofía, política, humanidades y relaciones internacionales, publica su número 45 sobre el futuro de la Unión Europea
   
Entre los artículos incluidos, todos ellos en acceso abierto, se encuentra  el texto  de José Antonio Sanahuja: "América Latina y la Unión Europea: agendas sociales, competencia geopolítica y COVID-19".
NOTICIAS  I  Fundación Carolina y CLACSO editan la publicación «Tendencias recientes en las políticas científicas de ciencia abierta y acceso abierto en Iberoamérica»
 
El informe, elaborado desde el Foro Latinoamericano sobre Evaluación Científica (FOLEC) de CLACSO por Dominique Babini y Laura Rovelli, busca reconstruir y analizar el estado de las investigaciones y las políticas [...].
NOTICIAS  I  El Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos celebra el pitching final de su 18ª edición
 
 
El viernes 13 de noviembre tendrá lugar la presentación de los proyectos cinematográficos de los alumnos y alumnas que han participado en la 18ª edición del curso, siete de ellos becados por la Fundación Carolina. [...].
HABLAMOS CON I Tomás Mallo
 
El 1 de octubre se jubiló Tomás Mallo, tras quince años de labor en la Fundación Carolina y toda una vida profesional dedicada a la cooperación para el desarrollo y a América Latina. Reconocido latinoamericanista, ha servido a la Fundación con entrega, profesionalidad, buen juicio, lealtad institucional y compromiso personal. Estamos convencidos de que seguirá vinculado a las nobles causas que siempre ha apoyado con rigor profesional y calidad humana, y, en especial, a estrechar los lazos entre España y Latinoamérica.
AGENDA  I  Continúa abierto el plazo para la II Convocatoria de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030

La Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue Universidades), convocan la II Edición de los Premios «Universidad, conocimiento y Agenda 2030» para TFG y TFM.
[ Acceder ]
AGENDA  I  Convocatoria de ayudas al estudio "Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina" abierta hasta el 30 de noviembre

La convocatoria de ayudas al estudio de Telefónica y Fundación Carolina: «Digitalización inclusiva y sostenible en América Latina» estará abierta hasta el 30 de noviembre. Esta iniciativa promueve los estudios y análisis en materia de digitalización inclusiva y sostenible en Iberoamérica en diferentes ámbitos [...]

[ Acceder ]
AGENDA Otras instituciones
 
FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA - EEUU
Mesa redonda: Impacto del voto hispano en las elecciones de EEUU
18 de noviembre de 2020
[ Acceder ]

 
FUNDACIÓN EUROAMÉRICA
Seminario: La Unión Europea y el Mercosur como socios estratégicos comerciales. Acuerdo UE-Mercosur
18 de noviembre de 2020
[ Acceder ]

SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA
Seminario: La llave de la innovación. Ante la crisis, creatividad y resiliencia hacia nuevas formas de trabajo
17 de noviembre de 2020
[ Acceder ]
 
LECTURAS I  Publicaciones de Fundación Carolina
 
Heiss, C. (2020, octubre): ¿Qué se juega en el Plebiscito chileno del 25 de octubre? (Y cómo llegamos hasta aquí). Análisis Carolina (50/2020).
[ Acceder ]

Borrell, J. (2020, octubre): América Latina-Europa: la otra relación transatlántica. Análisis Carolina (51/2020).
[ Acceder ]

King, K. (2020, noviembre): Ecuador paga y renegocia su deuda externa en medio de la COVID-19. Análisis Carolina (52/2020).
[ Acceder ]

Nemiña, P. y Val, E. (2020, noviembre): La renegociación de la deuda argentina durante la pandemia COVID-19. Implicancias y perspectivas para los países en desarrollo. Documentos de Trabajo (38/2020).
[ Acceder ]
LECTURAS I  Publicaciones y lecturas seleccionadas
 
OECD (2020)Global Outlook on Financing for Sustainable Development 2021: A New Way to Invest for People and Planet, París, OECD Publishing.
[ Acceder ]

Serbin, A. y  Grabendorff, W. (eds.) (2020): Los actores globales y el (re) descubrimiento de América Latina, Barcelona, Icaria.
[ Acceder ]

CEPAL (2020): Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad (LC/SES.38/3-P/Rev.1), Santiago.
[ Acceder ]
 
EMPRESAS Y ODSEmpresas del Patronato ante la COVID-19 y su contribución a los ODS 
 
Las empresas de nuestro Patronato, siguen actuando con sus iniciativas para aliviar las consecuencias de la pandemia por COVID-19. Al mismo tiempo, con sus acciones en favor de diferentes colectivos, mejoran sus condiciones sociales y contribuyen con los ODS.
[ Acceder ]
VÍDEONatalia Moreno presenta la convocatoria de ayudas al estudio de Fundación Carolina - Telefónica
VÍDEOJosé Antonio Sanahuja presenta la convocatoria de ayudas al estudio de Fundación Carolina - Telefónica
Website
Email
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Flickr
LinkedIn
Fundación Carolina
C/ Serrano Galvache, 26 – Torres Ágora - 28033 Madrid (España)
www.fundacioncarolina.es 

Contactar  I   Preferencias  I   Darse de baja